La odontología conservadora, también conocida como restauradora, es un tipo de tratamiento mediante el que se pretende conservar los tejidos naturales del diente del paciente el mayor tiempo posible. Este tipo de odontología se caracteriza por ser mínimamente invasiva y por reducir al máximo el impacto sobre la salud dental.

En nuestra clínica, trataremos de restaurar una pieza dental antes que proceder a su extracción siempre que sea viable.

Caries

La caries dental es una enfermedad producida por bacterias que se encuentran en la boca y que destruyen poco a poco los dientes. En una primera etapa se produce una descalcificación del esmalte debilitándolo. Después, la afectación atraviesa el esmalte y penetra en la dentina. En esta fase puede dar síntomas como molestias al frío y al calor, al dulce, al masticar… aunque a veces es totalmente asintomática y puede pasar desapercibida por lo que es muy importante acudir a las revisiones periódicas al dentista (cada 6 o 12 meses).

El tratamiento de la caries empieza con la eliminación del tejido dental afectado. Una vez hecho esto, nuestros profesionales valoran si es posible una reparación y reconstrucción de la pieza dental para que pueda recuperar por completo su funcionalidad.

De no tratar una caries a tiempo, la infección puede llegar al nervio del diente con peor pronóstico y tratamiento. Si queremos evitar llegar a esta etapa más crítica, es fundamental la revisión periódica por parte del odontólogo, especialmente los niños pues las caries en los dientes de leche progresan mucho más rápido que en los dientes definitivos.

Endodoncia

La endodoncia es un tratamiento conservador cuyo objetivo es tratar una pieza dental cuando se ve afectada la vitalidad del nervio, con el fin de conservarla y evitar su extracción. Es muy importante mantener los dientes naturales en buen estado por lo que, siempre que sea posible, optaremos por este tratamiento.

¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia? Cuando el especialista detecta una lesión irreversible en el diente, como una caries muy profunda, un traumatismo que afecta al nervio o enfermedades periodontales. ¿Y cómo se realiza este tratamiento? Tras aplicar anestesia sobre la pieza afectada, se practica un acceso en la corona del diente para poder ver el canal radicular y la pulpa dañada. Después, se extrae el tejido y se ensancha el canal radicular para eliminar la infección mediante irrigaciones. Por último, se rellena y sella todo el canal radicular. Todo ello (si no hay infección periapical) en una única sesión.

El paso siguiente a la endodoncia es la reconstrucción de la pieza afectada para poderla mantener en boca el máximo tiempo posible.

Solicita cita

Solicita cita y te llamaremos para confirmarla

    Acepto la Política de Privacidad

    Responsable
    Elena Roselló Mayans.
    Finalidad
    Dar respuesta a las consultas/gestión de citas/envío de boletín informativo o comunicaciones comerciales.
    Legitimación
    Consentimiento del interesado.
    Destinatarios
    No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos
    Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información adicional
    Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.