Las revisiones periódicas en tu clínica dental de confianza hacen posible prevenir y atajar el avance de cualquier posible enfermedad bucodental. Gracias a ello, en muchas ocasiones se pueden aplicar técnicas de odontología conservadora, mucho menos invasivas. La metodología del tratamiento dependerá tanto del estado de los dientes como de la propia patología -y lo avanzada que esté-. Hoy, desde la Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans, os explicaremos en qué consiste una de estas técnicas, la pulpectomía.
Endodoncia y pulpectomía
Para saber en qué consiste una pulpectomía es necesario explicar el tratamiento dentro del cual se engloba, la endodoncia. Los tratamientos endodónticos tienen como finalidad tratar los problemas localizados en la pulpa de los dientes. El tejido pulpar consta de los nervios y de los vasos sanguíneos, y por norma general debe retirarse por completo cuando existe una infección grave.
Sin embargo, la pulpectomía y la endodoncia no son términos equivalentes. La pulpectomía es uno de los posibles tratamientos de la pulpa dental, mientras que la endodoncia también hace referencia a todo un conjunto de técnicas -dentro de las cuales se incluye la pulpectomía-. Otros tratamientos para tratar la pulpa serían la protección pulpar o la pulpotomía.
¿Cuándo es necesario realizar una pulpectomía?
La pulpectomía se realiza tras un diagnóstico que indique que existen problemas irreversibles en la pulpa, como por ejemplo infecciones graves o necrosis. En otros casos menos severos es posible realizar otra técnica endodóntica para proteger o eliminar parcialmente el tejido. Por esta razón es tan importante la exploración previa para determinar el alcance de la patología. En el caso de la pulpectomía, la intervención tiene como fin conservar el diente eliminando la totalidad del tejido pulpar.
¿Cuáles son los síntomas de una infección pulpar?
Aunque es necesario acudir al dentista para determinar si existe una infección en el tejido pulpar, hay determinados síntomas que pueden ponerte sobre aviso. El dolor es uno de los principales signos de alerta, aunque no es el único. Notar movilidad en los dientes, sangrado o molestias al masticar o beber también pueden ser síntoma de un problema de este tipo.
¿Cómo se realiza una pulpectomía?
Para realizar esta intervención se tiene en cuenta si la pieza dental es permanente o temporal. Si bien el procedimiento a seguir en ambos casos es prácticamente idéntico, existen diferencias en cuanto a los materiales empleados para sellar los conductos una vez realizada la extracción pulpar.
Para llevar a cabo una pulpectomía, el especialista procede a limpiar el conducto afectado y a eliminar toda la pulpa, hasta finalizar sellando y reconstruyendo el diente. Si bien tras la operación el paciente puede sufrir algunas molestias, la intervención en sí no implica dolor alguno, puesto que se emplea anestesia local.
En la Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans trabajamos día a día para ofrecerte los mejores tratamientos de salud bucodental en unas instalaciones totalmente seguras. Nos encontrarás a tu disposición para resolver tus dudas y atender cualquier consulta sobre limpieza dental y odontología conservadora. Sea cual sea tu pregunta, no dudes en pedirnos cita haciendo clic aquí o comunícate con nosotros en el teléfono 971313586 (Ibiza) o en el 971308624 (Sant Jordi de Ses Salines).