El cuidado de tu salud bucodental implica unos buenos hábitos de higiene a través del cepillado diario. Los cepillos convencionales están fabricados mediante plástico, lo que a lo largo de toda la vida implica una huella ecológica perjudicial para el medio ambiente. Es por este motivo que han surgido algunas alternativas más respetuosas con el medio, como son los cepillos de bambú. Desde nuestra Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans te explicamos sus diferencias con los cepillos tradicionales y resolvemos tus posibles dudas. 

Cepillo de dientes: ¿cada cuánto tiempo debo cambiarlo?

Interiorizar unos buenos hábitos de higiene bucodental es imprescindible a la hora de prevenir enfermedades y patologías diversas. Es por ese motivo que el cepillado dental tras las comidas es una de las piedras angulares de la salud dental. Además de saber cómo cepillarte los dientes correctamente, es muy importante tener en cuenta aspectos como la necesidad de reemplazar el cepillo de dientes cada tres meses.

El motivo es que las cerdas del cepillo se desgastan y pierden firmeza tras su uso intensivo, dificultando así una limpieza diaria óptima. Si prefieres reemplazar tu cepillo habitual por una alternativa más ecológica, los cepillos de bambú son la opción perfecta para cuidar del medio ambiente sin perjudicar la salud de tus dientes.

Cepillos de bambú, la alternativa ecológica al plástico 

La principal diferencia de los cepillos convencionales con los de bambú es el material de fabricación del mango. Si bien los cepillos de bambú son una alternativa saludable y perfectamente recomendable, hay que tener en cuenta varios aspectos antes de elegir un nuevo cepillo. 

En primer lugar, es importante que las cerdas sean de nylon y no se empleen cerdas naturales. El motivo es que el nylon, pese a resultar un material plástico, tiene unas características específicas que resultan beneficiosas para la limpieza bucal, a diferencia de otros tipos de cerdas que podrían dañar el esmalte dental. Otra razón es debido a que el nylon no retiene la humedad, lo que sirve para evitar la aparición de bacterias. 

Otras características a tener en cuenta sobre los cepillos de bambú

El modo de uso de los cepillos de bambú es exactamente el mismo que el de los cepillos convencionales. A la hora de escoger un nuevo cepillo es importante considerar aspectos como la ergonomía del mango o la comodidad del cabezal. También, es importante elegir unas cerdas de dureza suave o media, que no afecten a las encías ni resulten excesivamente agresivas para el esmalte de los dientes. 

La periodicidad a la hora de cambiar de cepillo será la misma, unos tres meses. De esta manera podrás seguir cuidando de la higiene de tu dentadura al mismo tiempo que realizas un buen gesto ecológico.

Clínica Roselló, siempre a tu lado 

Para mantener el buen estado de tus dientes es muy importante prestarles los cuidados adecuados. Por ese motivo, si tienes dudas a la hora de escoger tu cepillo de dientes o sobre cómo emplearlo correctamente para no dañar los dientes, no dudes en consultarnos. 

En la Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans estamos a tu disposición para cuidar de tu salud bucodental. Sea cual sea tu pregunta o si quieres informarte sobre nuestros tratamientos de odontología, no dudes en pedirnos cita haciendo clic aquí o comunícate con nosotros en el teléfono 971313586 (Ibiza) o en el 971308624 (Sant Jordi de Ses Salines).