Las enfermedades periodontales, es decir, aquellas que afectan a los tejidos que sostienen los dientes, tienen una incidencia muy elevada entre la población. Cuidar la salud de tus encías es esencial a la hora de evitar problemáticas tan severas como la pérdida de piezas dentales. Además de la higiene bucal diaria y las visitas periódicas al dentista, la otra pieza fundamental en la salud de tu boca es la alimentación. Por ese motivo, desde la Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans te explicamos cuáles son los mejores alimentos contra las enfermedades periodontales.
La importancia de prevenir las enfermedades periodontales
Cuando el sarro y la placa bacteriana se acumulan en la línea entre los dientes y la encía, se produce una infección e inflamación progresiva de los tejidos. Para evitarlo, es muy importante mantener unos hábitos de higiene dental diarios, así como revisar el estado de salud de tu boca regularmente.
Otra forma de prevenir las enfermedades periodontales consiste en controlar los alimentos y las bebidas que ingieres. Seguir una dieta en la que abundan los refrescos azucarados y los alimentos procesados supone mayores posibilidades de padecer alteraciones y patologías bucodentales.
Alimentos contra las enfermedades periodontales
Pescado
Seguro que has oído hablar de las propiedades del pescado azul para tu bienestar general. En el caso de la salud bucodental no es diferente, ya que el pescado azul contiene vitaminas muy beneficiosas para la salud de las encías. La vitamina D, por ejemplo, ayuda a absorber el calcio y el fósforo, minerales que fortalecen los tejidos bucales.
¿Qué tipos de pescado tienen vitamina D? El salmón, la trucha, el atún y la caballa son ricos en esta vitamina. También lo son el arenque y la sardina, perfectos para un aperitivo de lo más saludable para tu salud bucodental.
Frutas y hortalizas
Otro de los mejores grupos de alimentos contra las enfermedades periodontales es la fruta, ya que muchas de ellas contienen vitamina C. Esta vitamina favorece la estimulación del colágeno, un componente esencial para mantener el buen estado de las encías. Aunque la naranja y el limón son unas de las frutas más populares por su contenido en vitamina C, otras opciones muy saludables son el kiwi, el pomelo o la papaya.
Por otro lado, el pimiento rojo es una de las hortalizas que contiene más vitamina C. Otra hortaliza muy versátil y que ofrece grandes beneficios para tu salud bucodental es el calabacín, rico en fósforo.
No descuides el calcio en tu dieta
Además de las vitaminas C y D y de los minerales como el fósforo, otro componente imprescindible a la hora de cuidar las estructuras bucales es el calcio. Muchos de los mejores alimentos contra las enfermedades periodontales incluyen este mineral, cuya presencia se extiende a muchos más productos que a los lácteos.
De esta manera, además de consumir leche, queso y yogures -tratando de evitar las opciones azucaradas-, también podrás beneficiarte de las propiedades del calcio en alimentos como el brócoli, las espinacas, la col, el tofu o los garbanzos.
Clínica Roselló, siempre a tu lado
Una dieta equilibrada, que contenga una buena cantidad de lácteos, frutas, legumbres y verduras, te ayudará a cuidar de tu salud. Esto y evitar hábitos perjudiciales como el consumo de alcohol y de tabaco constituye la fórmula perfecta para prevenir las enfermedades periodontales.
En la Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans estamos a tu disposición para cuidar de tu salud bucodental. Sea cual sea tu pregunta o si quieres informarte sobre nuestros tratamientos de periodoncia, no dudes en pedirnos cita haciendo clic aquí o comunícate con nosotros en el teléfono 971313586 (Ibiza) o en el 971308624 (Sant Jordi de Ses Salines).