Esta es una de las preguntas más habituales que recibimos en nuestra consulta dental. Y aunque realmente no hay una respuesta 100% correcta, sí que hay distintos hechos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro.

El cepillo eléctrico elimina más placa bacteriana

Se ha demostrado científicamente que el cepillo eléctrico elimina más placa bacteriana que el cepillo convencional. Cochrane, una entidad independiente que realiza investigaciones sobre distintos temas científicos, analizó más de 50 estudios publicados sobre este tema.

Finalmente, estableció que utilizando un cepillo tradicional durante 3 meses la placa dental se reduce un 11%, y con un cepillo eléctrico, un 21%.

El cepillo eléctrico previene mejor de las caries y gingivitis

La placa dental es la causante de patologías y dolencias como la caries y la gingivitis (inflamación y sangrado de las encías). Por ello, si el cepillo eléctrico elimina más placa bacteriana que el manual, consecuentemente también protege mejor de estas enfermedades.

No importa tanto con qué te cepilles los dientes, sino cómo lo haces y cuántas veces al día

Pese a estas conclusiones, si utilizas un cepillo eléctrico de forma incorrecta igualmente acumularás más placa bacteriana que con un cepillo manual. 

Por ello, no importa tanto si utilizas uno u otro sino la calidad de tus cepillados. Recuerda que:

  • Debes limpiar diente por diente, su parte externa e interna.
  • Cada cepillado ha de durar en total al menos dos minutos.
  • Debes cepillarte los dientes tres veces al día.
  • ¡No te olvides de la lengua! En ella también se acumula placa que puede ser perjudicial para tu salud bucodental. 

Casos especiales en los que sí es recomendable utilizar cepillo manual

Hay casos particulares en los que sí recomendamos el uso del cepillo manual antes que el eléctrico. Por ejemplo, después de una cirugía o si se sufre alguna enfermedad periodontal, es mejor utilizar un cepillo manual. De esta forma, tendrás más control sobre los movimientos y podrás limpiar la zona afectada con mucho más cuidado y suavidad.

También en el caso de pacientes con ortodoncia recomendamos el uso de cepillo manual. La razón es que debido a la potencia de los cepillos eléctricos, a veces puede causar desperfectos en los brackets o alambres de la ortodoncia.

Tanto eléctrico como manual: duración 3 meses

Ten en cuenta que el cepillo, sea del tipo que sea, es la base de la higiene oral. Por ello, es de vital importancia que los mantengas limpios y que realices los recambios necesarios.

En el caso del cepillo eléctrico, debes cambiar el cabezal cada tres meses. De la misma forma, también tendrás que desechar tu cepillo manual una vez hayan pasado tres meses de su uso.

Desde nuestra Clínica Dental Dra. Elena Roselló Mayans queremos ayudarte a que tengas una excelente salud oral y para ello, una buena higiene es más que imprescindible.

Pídenos una primera visita gratuita para ver el estado de tu boca y te realizaremos un diagnóstico y asesoramiento totalmente personalizado.

Conctáctanos desde aquí. ¡Te esperamos!